La declaración anual 2025 es un trámite clave para todos los contribuyentes en Perú. Presentarla correctamente evita sanciones y asegura el cumplimiento fiscal ante la SUNAT. Este artículo ofrece una guía clara y sencilla para realizarla sin complicaciones.
A continuación, se detallan requisitos fundamentales, fechas límite, errores comunes y consejos prácticos para completar la declaración anual 2025 exitosamente. Continúa leyendo para conocer todos los pasos necesarios y simplificar su proceso tributario.
¿Quiénes deberán declarar impuestos?
A continuación, presentamos un listado de personas naturales o jurídicas que cumplen con las condiciones para la declaración de la renta.
- Personas naturales:
- Quienes hayan recibido ingresos clasificados como Rentas de Quinta Categoría (trabajadores en planilla) y a su vez realicen deducciones por gastos relacionados con alquiler o subalquiler de inmuebles.
- Trabajadores que obtengan ingresos por Rentas de Cuarta Categoría (profesionales independientes), Rentas de Quinta Categoría y/o ingresos provenientes del extranjero, siempre que mantengan un saldo a favor.
- Personas con Rentas de Cuarta y/o Quinta Categorías que transfieran deducciones por gastos de alquiler o subalquiler a su pareja legal o conviviente.
- Aquellos con un saldo pendiente de pago por Rentas de Primera o Segunda Categorías, Rentas del Trabajo, o ingresos de origen extranjero.
- Personas que tengan saldos favorables de periodos anteriores y los hayan utilizado para compensar impuestos o pagos a cuenta relacionados con Rentas de Cuarta Categoría.
- Empresas:
- Las que hayan obtenido ganancias o pérdidas derivadas de Rentas de Tercera Categoría, ya sea bajo el Régimen General o el Régimen Mype Tributario (RMT).
- Aquellas personas o empresas generadoras de Rentas de Tercera Categoría que efectuaron operaciones sujetas al Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), especialmente cuando más del 15% de sus pagos se realizaron sin emplear dinero en efectivo.
Requisitos clave para presentar la declaración de impuestos en 2025
Para realizar correctamente la declaración anual 2025 en Perú es indispensable conocer claramente los requisitos exigidos por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Los principales documentos que se deben preparar son los siguientes:
- Información financiera y tributaria: ingresos, egresos, retenciones y deducciones realizadas durante el periodo fiscal del año 2024.
- Documentación personal: también es importante, especialmente el Documento Nacional de Identidad (DNI), así como los comprobantes de pago de impuestos realizados durante el año.
Mantener toda esta información organizada facilita considerablemente la preparación de la declaración.
Además, para presentar adecuadamente la declaración de impuestos, los contribuyentes deberán verificar el acceso activo a su cuenta SOL en el portal de SUNAT. Este acceso les permitirá verificar información registrada, cargar documentos requeridos y cumplir eficientemente con el proceso tributario. Asimismo, deberán revisar el estado de inscripción en el RUC y validar que sus datos personales y fiscales estén actualizados, evitando complicaciones posteriores durante la presentación del trámite fiscal.
Documentos para la declaración jurada anual
Para completar correctamente la declaración de impuestos en la declaración anual 2025, es fundamental contar con la documentación adecuada que respalde los ingresos, gastos y deducciones realizadas durante el año fiscal 2024.
La documentación requerida puede variar según la categoría del contribuyente (persona natural o empresa), pero en general, se deben considerar los siguientes documentos:
- Comprobantes de ingresos: Recibos por honorarios, facturas electrónicas y boletas de venta.
- Gastos deducibles: Pagos por alquiler, aportes a AFP u ONP y gastos en salud o educación permitidos por SUNAT.
- Información adicional: RUC y clave SOL, estados de cuenta, constancias de retención y pagos adelantados de impuestos.
Tener esta documentación organizada facilitará la presentación de la declaración jurada anual y evitará observaciones por parte de SUNAT.
Actualización de datos en el portal de SUNAT
Es importante para la declaración anual 2025 verificar la información personal y fiscal dentro del portal SOL de la SUNAT. Este proceso implica la confirmación o actualización del domicilio fiscal, números telefónicos y correos electrónicos. La precisión en estos datos previene demoras o rechazos en el trámite y facilita las notificaciones oficiales de SUNAT.
¿Cuándo puedo presentar la declaración jurada anual ante SUNAT?
El cronograma establecido por SUNAT para presentar la declaración de la renta 2025 está determinado por el último dígito del RUC del contribuyente. Consulta el cronograma aquí
Los cronogramas de vencimientos para los negocios o empresas iniciarán el 26 de marzo y se extenderán hasta el 9 de abril del 2025, según el último dígito de RUC del contribuyente.
La presentación de la declaración anual 2025 puede realizarse desde el primer día de habilitación hasta la fecha límite asignada. Se recomienda adelantar el trámite lo antes posible, ya que la saturación del sistema de SUNAT puede generar dificultades técnicas. Anticiparse al plazo final evita estrés innecesario y brinda margen de tiempo para corregir posibles errores en la documentación entregada.
Consecuencias de no respetar las fechas límite
No cumplir oportunamente con los plazos establecidos por SUNAT para la presentación de la declaración jurada anual puede generar múltiples inconvenientes. Estas consecuencias pueden impactar negativamente en las finanzas personales o empresariales y provocar dificultades adicionales. Las consecuencias más comunes incluyen:
- Multas económicas significativas por retrasos en la presentación.
- Procesos administrativos engorrosos que consumen tiempo y recursos.
- Posibles auditorías e inspecciones adicionales por parte de SUNAT.
Mantenerse organizado y cumplir puntualmente con la declaración de la renta 2025 permite ahorrar costos, tiempo y evita conflictos innecesarios con la autoridad fiscal.
Errores frecuentes al presentar la declaración de la renta
Presentar correctamente la declaración anual 2025 es esencial para evitar problemas con SUNAT. Sin embargo, es habitual cometer errores frecuentes que podrían generar demoras, rechazos o incluso inspecciones fiscales. A continuación, detallamos los errores más comunes:
- Presentar información incompleta o incorrecta sobre ingresos obtenidos durante el año fiscal.
- Registrar equivocadamente gastos deducibles o incluir gastos no aceptados por la normativa tributaria vigente.
- Cometer errores tipográficos o de digitación en datos personales, fiscales o bancarios.
- Omitir retenciones tributarias previamente realizadas por terceros, lo que puede generar inconsistencias en los registros de SUNAT.
Para minimizar estos riesgos, es indispensable revisar minuciosamente la declaración antes de enviarla. Se recomienda verificar detenidamente cada documento presentado y validar todos los datos ingresados en el sistema SOL.
Además, contar con asesoría contable especializada puede ser una excelente inversión para prevenir errores y asegurar una presentación exitosa.
Cómo corregir errores después de presentada la declaración
Si luego de enviada la declaración de impuestos se identifican errores, es posible corregirlos mediante una declaración rectificatoria presentada ante SUNAT.
Este trámite permite subsanar omisiones o inexactitudes antes de que la administración tributaria inicie acciones de fiscalización, evitando sanciones mayores.
Consejos prácticos para simplificar la declaración anual 2025

La organización anticipada es clave para simplificar la declaración de la renta 2025. Seguir ciertas recomendaciones puede facilitar significativamente este trámite tributario:
- Llevar registros mensuales detallados sobre ingresos, gastos, impuestos retenidos y documentos sustentatorios.
- Utilizar hojas de cálculo o programas contables para verificar rápidamente la información tributaria y financiera.
- Familiarizarse previamente con el formulario digital para la declaración de la renta disponible en el portal SOL.
- Consultar los tutoriales y materiales explicativos proporcionados por SUNAT para llenar correctamente cada sección del formulario.
Aplicando estos consejos podrás disminuir considerablemente el tiempo y la dificultad al momento de realizar tu presentación formal.
¡Realiza el Pago de Impuestos SUNAT en Scotiabank!
Para mantener a tu negocio al día con la ley, la declaración anual 2025 es fundamental para evitar multas y problemas con la SUNAT.
Scotiabank te apoya en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales de tu empresa. Si deseas asegurarte de que tu declaración y pago de impuestos del ejercicio 2025 sean precisos y oportunos.
Haz clic aquí para conocer más sobre el servicio de Pago de Impuestos SUNAT
Encontrarás asistencia personalizada, herramientas prácticas y la tranquilidad de contar con profesionales que te guiarán paso a paso en todo momento.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto es 1 UIT en Perú 2025?
La Unidad Impositiva Tributaria actualmente es de S/5.350, conforme al Decreto Supremo N° 260-2024-EF.
¿Qué ocurre si se presenta tarde la declaración anual 2025?
SUNAT aplica multas económicas por presentación tardía. Las sanciones dependen del tiempo de retraso y pueden aumentar si se repiten errores de forma recurrente.
¿Qué documentos necesito para presentar la declaración de impuestos?
Se requieren comprobantes de ingresos y gastos, recibos de retenciones, documento de identidad (DNI), y datos actualizados del RUC y domicilio fiscal en el portal de SUNAT.
¿Puedo corregir errores luego de presentada la declaración?
Sí, a través de una declaración rectificatoria. Debe enviarse antes de que SUNAT detecte los errores o inicie auditorías para evitar sanciones adicionales.
¿Cuánto es el monto máximo para evitar el pago del impuesto a la renta 2025?
Según SUNAT, para los contribuyentes de rentas de Cuarta y/o Quinta Categoría, el monto máximo es de S/46,813. Además, los profesionales directores de empresas, gestores de negocios y actividades similares, el monto anual no deberá ser superior a S/37.450.
También te puede interesar
Ver todosCómo enseñar hábitos financieros a tus hijos
Conoce los tips para inculcar hábitos financieros en familia y qué cuentas de ahorro son ideales para niños.